Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Clarin

¿QUIÉNES SOMOS?

Tiempo de lectura aprox: 54 segundos

La Fundación Presidente Allende, España (FPA), entidad sin ánimo de lucro, es propietaria del diario CLARIN de Chile y del sitio web elclarin.cl.

 

El CLARIN de Chile es el diario de mayor tiraje y patrimonio durante la historia democrática de Chile. Entre 1960 y el 10 de septiembre de 1973 el periódico, de formato tabloide y 16 a 32 páginas, vendía un promedio de 270 mil ejemplares diarios para superar los 350 mil los fines de semana.

 

El 11 de septiembre de 1973 militares sublevados contra las instituciones de la República de Chile tomaron las rotativas, inmuebles e instalaciones del diario CLARIN. La toma continúa desde entonces.

 

El Laudo de 8 de mayo de 2008 del Tribunal internacional de arbitraje del CIADI (Banco Mundial, Washington D.C.) estableció que las acciones de las empresas editoras del diario CLARIN son propiedad del ingeniero Víctor Pey y de la Fundación Presidente Allende, que sus derechos están bajo el amparo del Acuerdo bilateral entre España y Chile para la protección recíproca de inversiones, y condenó al Estado de Chile a indemnizarles el daño causado por incumplir su obligación de asegurar un trato justo y equitativo e incurrir en denegación de justicia.

 

Desde el 24 de julio de 2008 el Estado de Chile ha expropiado indirectamente, sin indemnización, los referidos  derechos de propiedad sobre los bienes de las empresas editoras del diario, provocando el diferendo sometido el 12 de abril de 2017 al arbitraje del Tribunal internacional establecido ante la Corte Permanente de Arbitraje (La Haya), en conformidad con el Reglamento de Arbitraje de la Comisión de las Naciones Unidas para el Desarrollo Mercantil Internacional (CNUDMI).

 

 

PRESIDENTE FPA

JOAN GARCÉS

 

VICEPRESIDENTE FPA

VICTOR PEY (+)

 

EDITOR CLARÍN

PAUL WALDER

Related Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *