Ultimas entradas
Pura farándula electoral
Los rendidos y entregados ante el sistema, los que abandonaron sus banderas coincidieron en que era fundamental olvidarse de las fundamentales organizaciones populares. Actualmente la CUT no representa a nadie, el mundo de los trabajadores está entregado a las tarjetas de crédito con el logo de
La Asociación Americana de Juristas denuncia el secuestro de 252 venezolanos por EE.UU. y El Salvador
La Asociación Americana de Juristas (AAJ) condenó enérgicamente las acciones autoritarias e ilegales de los gobiernos de Estados Unidos y El Salvador, tras el secuestro y traslado forzoso de 252 ciudadanos venezolanos, trascendió hoy en un comunicado difundido internacionalmente.
Infidelidad
Como ninguna expresión del lenguaje, la palabra infidelidad, posee múltiples significados. ¿O es un acertijo? Desde adulterio, traición, perfidia y alevosía entre otros, se yergue como el vocablo ideal, destinado a desnudar nuestra sociedad. Pacata desde luego, que se mueve entre la
Axel Kaiser y su fatal ignorancia sobre el nazismo
Nuevamente el abogado chileno Axel Kaiser hace noticia con su cruzada ultraderechista contra cualquier tipo de intervención estatal a nivel económico y que intente construir un mundo un poco más justo y democrático del existente, a través de una retórica tremendamente simplista y llena de
Capítulo 3: Haití, la revolución impensada
Tiempo de lectura aprox: 52 segundosEn esta tercera sesión del seminario La Revolución en América Latina y el Caribe, el profesor Juan Carlos Gómez Leyton nos conduce al corazón de uno de los procesos más radicales y transformadores de la historia moderna: la Revolución Haitiana (1791-1804).
La corrupción debemos denunciarla en la Contraloría
El lunes se llevó a cabo en la Contraloría General de la República un encuentro de alcaldes y la contralora Dorothy Pérez fue una de las expositoras invitadas, ocasión en donde aludió al rol de su institución en el sector de las municipalidades
Trump celebra sus primeros 100 días con amenazas a migrantes y ataques al poder judicia
Este martes se cumplen los primeros 100 días del segundo mandato de Donald Trump los cuales el presidente y su equipo obviamente proclaman como un triunfo histórico espectacular, pero sus opositores señalan que en el centenar de días ha llevado al país al borde de una crisis constitucional y
Diputadas oficialistas rechazan proyecto de Reglas del Uso de la Fuerza y llaman a frenar el avance de la impunidad policial
Frente al nuevo informe de Amnistía Internacional y a días de debatirse el proyecto de RUF en el Congreso, parlamentarias alertan sobre un grave retroceso en derechos humanos y denuncian el intento de institucionalizar la impunidad policial.
Canadá: el gusto de votar contra Trump
Las elecciones canadienses de este pasado lunes 28 de abril tuvieron una característica muy especial: desde los tiempos más álgidos de la Guerra Fría no se veía que factores externos tuvieran un peso tan determinante, en la campaña primero y, por cierto, en el resultado después. Por cierto, en
Boric bajo escucha: El fallo judicial que evitó una crisis política y desnudó fisuras en la fiscalía
La polémica en torno al caso ProCultura, que investiga presuntas irregularidades en convenios entre el Estado y fundaciones, escaló esta semana tras revelarse que el fiscal regional Patricio Cooper solicitó intervenir el teléfono del Presidente Gabriel Boric, petición que fue rechazada por un
PS en vaudeville: la renuncia de Vodanovic entre bambalinas
Tras anunciar su salida, la presidenta del Partido Socialista se repliega sin irse, dejando entrever las tensiones internas y los viejos hábitos de una colectividad enredada en sus propios juegos de poder
El colapso de la red española (y su relación con Chile)
El 9 de abril de 2025, el operador de la Red Eléctrica Española (REE), (privatizada desde 1999) afirmó que no existía riesgo de apagón eléctrico y desmentía en sus redes sociales (https:// tinyurl.com/ywa3yc6f) a la Red Europea de Gestores de Redes de Transporte de Electricidad (ENTSO EU, por
Amnistía Internacional advierte sobre una grave crisis global de derechos humanos impulsada por el “efecto Trump”
El informe anual denuncia el retroceso de los derechos humanos universales y el ascenso de prácticas autoritarias en el mundo, liderado por el gobierno de Estados Unidos.
“Te vamos a sacar los ojos”: las pruebas del crimen policial contra Gustavo Gatica
La evidencia ya no deja espacio para las dudas: el exteniente coronel de Carabineros, Claudio Crespo, disparó con premeditación y alevosía, causando las gravísimas heridas que dejaron ciego al joven Gustavo Gatica en noviembre de 2019. Así lo demuestran los siete videos revelados en el juicio
Paulina Vodanovic renuncia a la carrera presidencial y el Socialismo Democrático se alinea tras Carolina Tohá
En un gesto calificado de realismo político, la presidenta del Partido Socialista (PS), Paulina Vodanovic, decidió retirar su candidatura presidencial a menos de 60 horas del cierre del plazo para inscribir las primarias legales. La senadora, que había sido proclamada hace solo 15 días por
Pura farándula electoral
Los rendidos y entregados ante el sistema, los que abandonaron sus banderas coincidieron en que era fundamental olvidarse de las fundamentales organizaciones populares. Actualmente la CUT no representa a nadie, el mundo de los trabajadores está entregado a las tarjetas de crédito con el logo de
La Asociación Americana de Juristas denuncia el secuestro de 252 venezolanos por EE.UU. y El Salvador
La Asociación Americana de Juristas (AAJ) condenó enérgicamente las acciones autoritarias e ilegales de los gobiernos de Estados Unidos y El Salvador, tras el secuestro y traslado forzoso de 252 ciudadanos venezolanos, trascendió hoy en un comunicado difundido internacionalmente.
Infidelidad
Como ninguna expresión del lenguaje, la palabra infidelidad, posee múltiples significados. ¿O es un acertijo? Desde adulterio, traición, perfidia y alevosía entre otros, se yergue como el vocablo ideal, destinado a desnudar nuestra sociedad. Pacata desde luego, que se mueve entre la
Axel Kaiser y su fatal ignorancia sobre el nazismo
Nuevamente el abogado chileno Axel Kaiser hace noticia con su cruzada ultraderechista contra cualquier tipo de intervención estatal a nivel económico y que intente construir un mundo un poco más justo y democrático del existente, a través de una retórica tremendamente simplista y llena de
Capítulo 3: Haití, la revolución impensada
Tiempo de lectura aprox: 52 segundosEn esta tercera sesión del seminario La Revolución en América Latina y el Caribe, el profesor Juan Carlos Gómez Leyton nos conduce al corazón de uno de los procesos más radicales y transformadores de la historia moderna: la Revolución Haitiana (1791-1804).
La corrupción debemos denunciarla en la Contraloría
El lunes se llevó a cabo en la Contraloría General de la República un encuentro de alcaldes y la contralora Dorothy Pérez fue una de las expositoras invitadas, ocasión en donde aludió al rol de su institución en el sector de las municipalidades
Trump celebra sus primeros 100 días con amenazas a migrantes y ataques al poder judicia
Este martes se cumplen los primeros 100 días del segundo mandato de Donald Trump los cuales el presidente y su equipo obviamente proclaman como un triunfo histórico espectacular, pero sus opositores señalan que en el centenar de días ha llevado al país al borde de una crisis constitucional y
Diputadas oficialistas rechazan proyecto de Reglas del Uso de la Fuerza y llaman a frenar el avance de la impunidad policial
Frente al nuevo informe de Amnistía Internacional y a días de debatirse el proyecto de RUF en el Congreso, parlamentarias alertan sobre un grave retroceso en derechos humanos y denuncian el intento de institucionalizar la impunidad policial.
Canadá: el gusto de votar contra Trump
Las elecciones canadienses de este pasado lunes 28 de abril tuvieron una característica muy especial: desde los tiempos más álgidos de la Guerra Fría no se veía que factores externos tuvieran un peso tan determinante, en la campaña primero y, por cierto, en el resultado después. Por cierto, en
Poder y Política
Chile al día
Nuestra región latinoamericana
columnistas
Más Leído
Lo más leído hoy
- Boric bajo escucha: El fallo judicial que evitó una crisis política y desnudó fisuras en la fiscalía
- Capítulo 3: Haití, la revolución impensada
- Canadá: el gusto de votar contra Trump
- Diputadas oficialistas rechazan proyecto de Reglas del Uso de la Fuerza y llaman a frenar el avance de la impunidad policial
- Axel Kaiser y su fatal ignorancia sobre el nazismo
- La corrupción debemos denunciarla en la Contraloría
- Trump celebra sus primeros 100 días con amenazas a migrantes y ataques al poder judicia
Lo más leído en la semana
- ONU: En Italia, el decreto-ley de seguridad “va en contra de los derechos humanos”
- Publican una aproximación a la memoria de los habitantes de la actual Villa Baviera
- Medios, política y concentración: el montaje de Mega contra Winter y el urgente debate sobre la pluralidad informativa en Chile
- Inaugurada la tercera Vendimia Valle del Maipo
- Parlamentarios del PC valoran formalización de exautoridades de Piñera y empresarios por millonario fraude en Coquimbo
- Más represión, menos diálogo: Gobierno prorroga el estado de excepción en la Macrozona Sur
- Reglas del Uso de la Fuerza: una ley que pavimenta el camino hacia el autoritarismo
- Carlos Margotta observa graves falencias en la Ley RUF: “No es una buena ley desde el enfoque de los derechos humanos”
- Contra el olvido: Suprema confirma condenas contra exmilitares por el homicidio de catorce dirigentes en 1973
- ¿Tribunales al servicio del poder?: el caso Héctor Llaitul y la persistente criminalización del pueblo mapuche
Textos Destacados
Política Global
Economia y Mercados en Marcha
Entrevistas
turismo y gastronomía
“El Valenciano”: un viaje al mediterráneo en el MUT
Vendimias: entre lo cultural y lo comercial
Inaugurada la tercera Vendimia Valle del Maipo
Disfruta Semana Santa sin preocupaciones.
“El Valenciano”: un viaje al mediterráneo en el MUT
Vendimias: entre lo cultural y lo comercial
Inaugurada la tercera Vendimia Valle del Maipo
Disfruta Semana Santa sin preocupaciones.
Corrientes Culturales
Adiós a un grande de las letras
Adiós a un grande de las letras
No te lo pierdas
Temucuicui denuncia hostigamiento racista y traslados ilegales de prisioneros políticos mapuche
La Comunidad Mapuche Autónoma de Temucuicui denunció este jueves un nuevo acto de discriminación y hostigamiento institucional en contra de dos de sus integrantes, Juan...Medios, política y concentración: el montaje de Mega contra Winter y el urgente debate sobre la pluralidad informativa en Chile
La reciente aclaración de la Fiscalía Regional de Coquimbo respecto al diputado Gonzalo Winter ha vuelto a poner en el centro del debate la relación...La concentración de medios en Chile: Un desafío para la democracia y la pluralidad informativa
El control mediático por unos pocos actores concentrados en Chile plantea una amenaza a la diversidad informativa y a la calidad democrática del país. El...Más represión, menos diálogo: Gobierno prorroga el estado de excepción en la Macrozona Sur
En una nueva señal de continuidad de la política represiva en el sur de Chile, el gobierno del presidente Gabriel Boric volvió a solicitar —y...Las incómodas (y silenciadas) verdades de la salmonera Blumar
En la Memoria Integrada 2024 de la pesquera y salmonera Blumar, el presidente del directorio Rodrigo Sarquis Said hizo una férrea defensa de su empresa...Audiencia de cautela de garantías solicitada por la defensa de Héctor Llaitul
Este jueves 24 de abril a las 11.30 se realizará la audiencia de cautela de garantías solicitada por la defensa de Héctor Llaitul para verificar...En Chile no hay libertad de prensa
Los diarios, radios y canales de televisión evitan términos como igualdad, solidaridad y justicia social. Las grandes mayorías sin recursos solo tienen derecho a enterarse...Ley Longueira: transparentan el millonario negocio pesquero que ha protegido a la gran industria
La reciente discusión legislativa sobre el fraccionamiento pesquero volvió a poner en el centro del debate el legado de la controvertida Ley de Pesca, conocida...